Recordando a Osvaldo Mercuri
Su carrera estuvo marcada por el compromiso con los valores
democráticos y por una vocación de servicio que lo llevó a ocupar roles clave
en la vida institucional de la provincia de Buenos Aires. Supo ganarse el
respeto de colegas y adversarios políticos por su estilo conciliador y su
firmeza en la defensa de sus convicciones.
Presidió durante más de una década la Cámara de Diputados de
la Provincia de Buenos Aires, donde dejó una huella profunda como articulador
político y garante del funcionamiento parlamentario. En ese rol, Mercuri supo
equilibrar los intereses de distintas fuerzas y construir consensos en tiempos
de fuerte polarización. Su gestión fue sinónimo de gobernabilidad y apertura al
diálogo.
Mercuri también tuvo un papel relevante en la reforma
constitucional de 1994, como convencional constituyente, participando activamente
en un proceso clave para la institucionalidad del país. Su mirada federal y su
experiencia en la política territorial le dieron un enfoque particular a su
intervención, siempre orientada al fortalecimiento del Estado de Derecho y al
respeto por las autonomías provinciales.
Más allá de sus cargos públicos, Osvaldo Mercuri fue un
dirigente que cultivó la política como herramienta de transformación social. Su
militancia tuvo un fuerte anclaje en la provincia de Buenos Aires, donde
trabajó no solo por su proyecto más conocido, el Pacto Ecológico bonaerense,
sino también por el desarrollo local, la mejora de los servicios públicos y la
inclusión de sectores postergados. Su legado está vinculado tanto a su
capacidad técnica como a su sensibilidad social.
Quienes lo conocimos destacamos además su calidez humana, su
sencillez y su permanente vocación de escuchar. A lo largo de su vida, fue
maestro y formador de nuevas generaciones de dirigentes, a quienes transmitió
la importancia del respeto institucional, la ética pública y la vocación por el
bien común. Su figura es recordada también por su compromiso con los valores
del peronismo y su defensa de una política cercana a la gente.
La memoria de Osvaldo Mercuri permanece viva en quienes
compartimos su camino y en aquellos que continúan inspirándose en su ejemplo.
Su legado político e institucional forma parte del patrimonio democrático de la
provincia de Buenos Aires, y su nombre sigue siendo sinónimo de compromiso,
responsabilidad y diálogo en la vida pública.
Cristina Ramos / Periodista / Docente / Artista Visual
edit